Select Page

Mi empresa onírica

Mi empresa onírica

Pero no me pidan que me mate

ni que abra combate por la tierra mía,

que una patria no vale una guerra

Y antes que la tierra

vale más la vida

Juan Carlos Aragón

 

Si fuese creador de sueños

y pudiera vender mi historia en los cines de la onírica

hoy más que nunca me la jugaría y salvaría al mundo

lanzando en cartelera mi producción del hombre fronterizo.

Pues corren tiempos donde el raciocinio de los hombres vive envenenado,

y tras mucho pensar y no llevar mis pensamientos a acciones

y por consiguiente mis acciones no llegar a ningún puerto con anclaje,

siento que solo el sueño perdurable de vivir en la frontera

puede acabar con esta pesadilla.

Un sueño donde vallas y aranceles pasarían al desván subterráneo de la Tierra.

Un sueño sin muros tapiados de coladores con orificios jerárquicos,

evitando de este modo la selección ilegal de la especie.

La frontera no sería un campo de exterminio para quien se acercara,

ni un área de reclutamiento para los miembros de la raza dominante.

No habría líneas, pero sí puntos,

pues la evolución de la vida necesita de referencias.

Nada de fronteras físicas, limitando el paradero de nuestra suerte.

Ni de fronteras armadas, vigilando los andares disidentes.

Ni invisibles, las más peligrosas,

amenazando el nomadismo del pensamiento con sus cercas represivas.

Un sueño lleno de protagonistas perseguidores de otros hombres fronterizos.

Hombres sin temor a líneas divisorias,

pues como buenos malabaristas habitarían en ellas,

derrumbarían murallas y abrirían puertas.

La frontera como patria,

permitiendo al pobre, al curioso o al nómada probar manzanas de otros paraísos.

La frontera como aventura y libertad

donde las banderas no se pintarían con colores separatistas

sino con historias conjuntas que escribir en sus telas.

Un espacio libre de prejuicios,

de bandos y amenazas.

Una fraternidad de identidades: la originaria y la tentadora.

Todos abiertos a la combinación desordenada de lo imprevisible.

Busco hombres creadores de sueños,

hombres fronterizos interesados que envíen sus propuestas

para unirse a mi empresa onírica sin salario estipulado,

solo prometo la remuneración de ver un sueño,

nuestro sueño,

hecho realidad.

 

About The Author

Creo que empecé a escribir para sentirme más vivo. Para sentir sin coladores las historias que penetran, que dan alas o que hacen pupa; ponerlas en letras ante la pena de su irreversible devenir en vagos recuerdos. Con la idea de no olvidarlas creé este blog, para compartirlas y conseguir que permanezcan vivas. Así que anímate y dalas a conocer comentándolas, evaluándolas y publicándolas en cualquiera de las redes sociales que manejas. Es sencillo lo tienes ahí arriba a un solo click.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ATENCIÓN



¡Qué bueno que andes por aquí! Mira, te cuento. Si cuentas con cinco minutos y andas buscando un rincón diferente, un espacio donde refugiarte después del trasiego del día, te invito a conocer mis relatos, poemas, viajes y reflexiones. ¿Y por qué seguir a un docente de lengua inglesa que superada la treintena le da por escribir? Pues por el simple hecho de volvernos más humanos, de sentir las palabras como medio para encontrarnos con nosotros mismos, de entender de manera más justa al prójimo, y en la más remota de las posibilidades para sanarte, como lo hace la escritura conmigo.

Os invito a embarcar en este velero incierto que hoy parte rumbo a un mar de letras, y que deseo no se canse de navegar.

Comentarios recientes

abril 2023
L M X J V S D
« Oct    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

SONSÓN

Share This
Suscríbete a Tinta del Sur

Suscríbete a Tinta del Sur

Podrás recibir cada nueva entrada y conocer cada novedad en Tinta del Sur

Revisa tu correo y completa el proceso de inscripción ;)