Select Page

Atardeceres de Fix You

Atardeceres de Fix You

Atardeceres de Fix you

Les unió su afán por soñar.

Trotamundos del viejo continente, y del no tan viejo.

Catadores empedernidos de cerveza local,

alternaban garitos que convertían en museos de ciudad.

Incomprendidos sociales,

superaban barreras contextuales retando la cotidianidad de sus días en ilustres plazas foráneas.

Cuántos recuerdos guardan sus memorias,

y cuan sincera era la amistad que entablaban a sabiendas de lo efímero de las experiencias en las que se embarcaban.

Confiaban sus almas a la amnesia de labios veraniegos en pubertad.

Inexpertos, desconocían los principios en el arte de amar.

Espíritus nobles.

Penitentes de bondad.

Críticos sociales.

Cinéfilos alternativos,

poetas muertos de corazón,

Oh capitán, mi capitán; en álgido éxtasis solían cantar.

Arreglaban sus diferencias y disgustos en caravanas estáticas que pasaron a otra vida.

Bolsillos agujereados por donde se colaba la esperanza de ganar unas perrillas entre catering, lienzos, hierros y entrega de sofás.

Ingeniosos ideaban aventuras donde la plata pasaba a un segundo lugar.

Jornadas playeras entre poniente y levante.

Deportistas populares de domingo.

Jueves de amaneceres entre pueblo y capital.

Lunes de mucha reflexión y poco que estudiar.

Acercaron el dorado creando un estilo al que hoy llamaron vintage.

Guardaban para el posdata la mejor de las sorpresas: su sinceridad.

Locuras, llantos, risas; tristemente un diario olvidaron relatar.

La música también era parte de su unidad,

a la que daban vida en largas noches de aeropuerto.

Chicago, Oporto, Londres, Praga, Gantes, París, New York, entendieron su vagabundeo en el arte de idolatrar.

Los puentes le seducían.

Cruzaban sus calzadas regodeándose en la añoranza del recuerdo que habían creado antes de llegar.

Iluminados por los últimos resquicios de sol se miraban con complicidad,

sonrientes otro Fix you comenzaba a sonar.

 

Para Alfonso, Palop, Jose, Ramón, Juan Pablo; perpetuos poetas muertos que hicieron de los veintes una edad memorable.

About The Author

Creo que empecé a escribir para sentirme más vivo. Para sentir sin coladores las historias que penetran, que dan alas o que hacen pupa; ponerlas en letras ante la pena de su irreversible devenir en vagos recuerdos. Con la idea de no olvidarlas creé este blog, para compartirlas y conseguir que permanezcan vivas. Así que anímate y dalas a conocer comentándolas, evaluándolas y publicándolas en cualquiera de las redes sociales que manejas. Es sencillo lo tienes ahí arriba a un solo click.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ATENCIÓN



¡Qué bueno que andes por aquí! Mira, te cuento. Si cuentas con cinco minutos y andas buscando un rincón diferente, un espacio donde refugiarte después del trasiego del día, te invito a conocer mis relatos, poemas, viajes y reflexiones. ¿Y por qué seguir a un docente de lengua inglesa que superada la treintena le da por escribir? Pues por el simple hecho de volvernos más humanos, de sentir las palabras como medio para encontrarnos con nosotros mismos, de entender de manera más justa al prójimo, y en la más remota de las posibilidades para sanarte, como lo hace la escritura conmigo.

Os invito a embarcar en este velero incierto que hoy parte rumbo a un mar de letras, y que deseo no se canse de navegar.

Comentarios recientes

junio 2023
L M X J V S D
« Oct    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

SONSÓN

Share This
Suscríbete a Tinta del Sur

Suscríbete a Tinta del Sur

Podrás recibir cada nueva entrada y conocer cada novedad en Tinta del Sur

Revisa tu correo y completa el proceso de inscripción ;)