Select Page

Un beso de esos

Un beso de esos

 

En ocasiones regalamos nuestra afectividad a personas que realmente desconocemos, con las que apenas hemos compartido minutos de nuestra vida, pero a las que invitamos a que formen parte de nuestro mundo afectivo a pesar de la incertidumbre.

“Hay besos que pronuncian por sí solos
la sentencia de amor condenatoria,
hay besos que se dan con la mirada
hay besos que se dan con la memoria”

Gabriela Mistral

Pero cómo detenerlos. Si no hay palabras, ni teorías, ni argumentos que suplan la experiencia de la mirada afectiva, del roce entre cuerpos, de la caricia que penetra, del abrazo que consuela y del beso que aniquila.

 

Un beso de esos

 

Yo sé de espíritus libres

que se aventuraban a buscarlos en sonrisas bisturí de noches rosadas,

en la frialdad de un afecto superfluo,

dentro de cuerpos estancados por una libido

que entumecía el flujo sanguíneo,

congelando la carne por falta de estaciones de amor.

Yo sé de seres que volaban en el fervor de la idiosincrasia de países lejanos

esperándolos como carta de bienvenida en su aterrizaje

cuando el carmín de aquel verano esperaba su remplazo.

Algunos los imitaban con amantes

o incluso,

lo practicaban de cara al espejo,

perdiéndose la magia de aprender haciendo.

Otros más ilusos,

los encontraban en cafés color otoño entre tazas de té literario.

En los silencios de cines de versión original.

Subiendo cerros a espaldas del mundo civilizado.

En teatros de tres rombos.

Cantando en caravanas “serpénticas” entre pueblos patrimonio.

O en la novedad de diálogos interculturales sin final feliz.

Los más utópicos,

anhelaban que los trajera Navidad

envueltos en postales de nostalgia,

y que supiesen a la casualidad de un primer agosto

cuando sumergidos en un laberinto de sorpresas,

la piel era alma

y el alma sufría la tibiez de sentidos hambrientos.

Hay quienes enloquecen cuando creen inventarlos para unos labios,

los cuales ya no tiemblan

porque no hay sopresa.

Ni erizan los tejidos,

porque no hay respuesta.

Ni saben a canciones

Porque están muertas.

Ni creen en casualidades,

porque ya no quieren vivir en mi boca.

 

 

About The Author

Creo que empecé a escribir para sentirme más vivo. Para sentir sin coladores las historias que penetran, que dan alas o que hacen pupa; ponerlas en letras ante la pena de su irreversible devenir en vagos recuerdos. Con la idea de no olvidarlas creé este blog, para compartirlas y conseguir que permanezcan vivas. Así que anímate y dalas a conocer comentándolas, evaluándolas y publicándolas en cualquiera de las redes sociales que manejas. Es sencillo lo tienes ahí arriba a un solo click.

5 Comments

  1. Hermoso BESOS literatos!!! Eso profundidad solo se logra en alguien con mucha sensibilidad, y una sabiduria extrasensorial!! felicidades.

    Responder
    • Gracias Francia. Esta experiencia está dando para exprimir todo lo que uno pueda dar, y más.

      Responder
  2. Me alegro de leerte de nuevo.

    Ya veo que vas creciendo a la colombiana y realizando tus objetivos. Seguro que todo este caudal de experiencias te servirá para siempre.

    Un fuerte abrazo. Pedro Ignacio y familia.

    Responder
    • Muchas gracias por el comentario Pedro. Me alegra que me sigas. Comentarte amigo, que después de diez minutos intentando refrescar la memoria, y de pensarme esta pregunta, no le pongo cara a tu nombre y apellidos. Ponme en situación

      Un abrazo Pedro

      Responder
  3. Jesús, aquí sigo con tu Blog. La verdad es que eres muy bueno escribiendo. Me quedo con los ojos como huevos de paloma leyendo tus poemas.

    Responder

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ATENCIÓN



¡Qué bueno que andes por aquí! Mira, te cuento. Si cuentas con cinco minutos y andas buscando un rincón diferente, un espacio donde refugiarte después del trasiego del día, te invito a conocer mis relatos, poemas, viajes y reflexiones. ¿Y por qué seguir a un docente de lengua inglesa que superada la treintena le da por escribir? Pues por el simple hecho de volvernos más humanos, de sentir las palabras como medio para encontrarnos con nosotros mismos, de entender de manera más justa al prójimo, y en la más remota de las posibilidades para sanarte, como lo hace la escritura conmigo.

Os invito a embarcar en este velero incierto que hoy parte rumbo a un mar de letras, y que deseo no se canse de navegar.

Comentarios recientes

junio 2023
L M X J V S D
« Oct    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

SONSÓN

Share This
Suscríbete a Tinta del Sur

Suscríbete a Tinta del Sur

Podrás recibir cada nueva entrada y conocer cada novedad en Tinta del Sur

Revisa tu correo y completa el proceso de inscripción ;)